top of page
  • INISEG

España y la seguridad de sus ciudadanos

El objetivo primordial de la Seguridad Nacional española, ha sido la defensa de los intereses vitales y estratégicos dentro y fuera de nuestras fronteras, puesto que, en un mundo globalizado, algunos de los acontecimientos que ocurren más allá de nuestro territorio, podrían impactar en forma muy seria o negativamente a nuestro país.



¿Qué hemos logrado con la seguridad que hoy tenemos?


Si bien la seguridad no es, ni ha sido el único factor que infunde tranquilidad, estabilidad y bienestar a los ciudadanos, no podemos dejar de reconocer que es uno de los pilares importantes que un país puede ofrecer a sus habitantes, pues con ella nos entrega la adecuada garantía para el desarrollo de nuestros derechos y libertades.


De este modo, el objetivo primordial de la Seguridad Nacional española, ha sido la defensa de los intereses vitales y estratégicos dentro y fuera de nuestras fronteras, puesto que, en un mundo globalizado, algunos de los acontecimientos que ocurren más allá de nuestro territorio, podrían impactar en forma muy seria o negativamente a nuestro país.


Aprovechar las fortalezas y la seguridad que brindan las alianzas, ha sido uno de los objetivos de España, y no ha escatimado esfuerzos en este sentido.


Gracias a esta seguridad hemos logrado grandes avances en todo ámbito. Hoy tenemos una democracia muy avanzada, plena libertad de movimiento y de elección de trabajo dentro de la Comunidad Europea, una economía global fortalecida y un sistema constitucional cuyo principal fundamento, es el respeto a la dignidad del ser humano.


Las intervenciones bélicas y de ayuda humanitaria


Sin embargo, el hecho de pertenecer a una comunidad o a una organización que nos brinde seguridad, trae consigo grandes beneficios, pero también derechos y obligaciones que debemos respetar.

Es muy probable que a muchos ciudadanos no les agradó que España interviniera en las acciones desarrolladas en Irak y Afganistán, pues en estos casos los gastos fiscales son muy elevados y muchos compatriotas son heridos o pierden la vida.


Todos sabemos que participar en una guerra sólo genera costos que lamentar, pero todas estas actuaciones son parte de las responsabilidades y deberes que hemos asumido con nuestros socios y aliados, y eventualmente tendremos la obligación de participar nuevamente en futuros eventos, en caso de ser requeridos nuestros servicios.

El gran consuelo que tenemos en estos casos, es la ayuda humanitaria que podemos brindar a nuestros semejantes en desgracia.


Seguridad de España en el ranking mundial


Sin lugar a dudas, Europa es el continente más seguro del mundo, a pesar que el terrorismo internacional ha tratado de desestabilizarlo, pero los sistemas de prevención han operado adecuadamente.

Dentro de los países que conforman el continente, España ocupa una posición de privilegio, y se enorgullece de tener uno de los índices de criminalidad más bajos de la Unión Europea.


Según Eurostat, en un estudio realizado entre 41 países, España muestra bajos casos de homicidios, robos y atracos, y sus índices en agresiones y violencia sexual, también son bajos al compararlos con otros países.


Actualmente tenemos una sociedad pacífica, y ya no existe en el país violencia endémica, como la que representó la organización ETA durante más de 50 años, y que depuso finalmente sus actos terroristas en el año 2011, gracias a los esfuerzos de los distintos estamentos de la seguridad pública y judicial.


Según datos del CIS de marzo de 2020, solo un 1,9% de las personas encuestadas considera muy relevante la “inseguridad ciudadana”, lo que nos indica que nuestros ciudadanos se sienten seguros.





Según el “Índice Global de Paz”, del año 2020 a nivel mundial, España se encuentra en una buena situación en el ranking, ya que ocupa el puesto 38 de los 163 que analiza este indicador, el cual mide el nivel de paz y ausencia de violencia en los países.


¿Por qué es importante la Seguridad?


El nivel de seguridad que puede ofrecer un país, ha demostrado ser un importante elemento de solidez económica y social, e influye fuertemente en todos los ámbitos de la actividad humana.

Ya hemos visto que no tiene que ver sólo con el bienestar de sus habitantes, sino que también favorece notablemente la actividad económica, pues los inversores nacionales y extranjeros lo consideran una garantía para sus negocios, los turistas prefieren viajar a países que no representen una amenaza para su tranquilidad durante su permanencia y desplazamientos, facilita la realización de reuniones importantes y también de los grandes eventos públicos y privados, el intercambio de estudiantes con otros estados, el comercio, etc. Todo esto significa; “progreso económico”.


Según el BIE (Barómetro de la imagen de España) de septiembre 2018, indica que; “El atractivo turístico es el aspecto mejor valorado de España”.

Era de esperarse este resultado, con la seguridad que goza actualmente el país.





La reforma de la Ley de Seguridad Nacional


Una importante modificación está proyectada para la Ley de Seguridad Nacional, a través de un anteproyecto que se basa particularmente en el artículo 30 de la Constitución, el cual indica que; “los españoles tienen el deber y derecho de defender a España”.

Mediante esta modificación, se permitirá al Gobierno tener potestad para imponer “prestaciones personales” a los ciudadanos, a las empresas y entidades jurídicas, y sólo podrá operar cuando en España se declare un Estado de Crisis, y que la ley denominaría; “Situación de interés para la Seguridad Nacional”.


Las autoridades podrán requisar temporalmente todo tipo de bienes, intervenir u ocupar provisionalmente lo que se considere necesario, así como también a la suspensión de todo tipo de actividades.

De acuerdo a la situación que haya que afrontar, serán las medidas que se adopten, por lo tanto, existirá una proporcionalidad en los actos, y serán graduales y limitados al tiempo necesario para superar la crisis.

Se espera que estos nuevos poderes estén relacionados con el tipo y carácter de crisis al que se alude, es decir; ya sea económico, medioambiental, sanitario, financiero, guerra u otros.


En suma, se busca que todos colaboren con las autoridades para superar efectivamente cualquier crisis que se presente, mediante una prestación de carácter personal o material, teniendo derecho a ser indemnizados en el caso de sufrir perjuicios económicos.





Seguridad en los eventos públicos


Luego del relajo en la pandemia, la gente ha vuelto a los eventos públicos que nos brindan entretención, tales como obras de teatro, musicales, deportivos y similares, pero con ellos también vuelve la necesidad de resguardar no sólo la seguridad de estos eventos, sino que ahora se agrega la de controlar el aforo, y también ayudar a proteger la salud de los asistentes.

Y esto es algo que las autoridades se lo están tomando muy en serio. Prueba de ello, fue el partido de la Selección Española en Extremadura, donde enfrentó a la selección de Georgia, y en el que se dispuso de un contingente de 450 efectivos de la Policía y Guardia Civil, quienes velaron por la seguridad en este evento.


Esto fue acordado en una reunión organizada por la Junta Regional de Seguridad, presidida por la delegada Yolanda García Seco, y ninguna autoridad se quedó fuera, pues participaron representantes de la Guardia Civil, de las Policías Nacional y Local, de la Real Federación Española de Fútbol, de la Protección Civil y Cruz Roja, también estuvo el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera; y varios delegados más de otras instituciones.


Además, se contó con muchos vigilantes y auxiliares de seguridad privada, con el fin de vigilar el cumplimiento de las medidas sanitarias que han sido dispuestas, como el uso de mascarillas y las distancias entre el público presente.


La seguridad no es un juego, y está siendo tomada con mucha seriedad en todos los aspectos de la vida humana.


 

Enlaces sugeridos:


Seguridad personal en España – Vivir en España

https://www.mequieroir.com/paises/espana/emigrar/descripcion/seguridad/


La seguridad de España en el mundo

https://www.dsn.gob.es/es/sistema-seguridad-nacional/qué-es-seguridad-nacional/seguridad-españa-mundo


¿Está tu hogar protegido? ¿Vives en un lugar seguro?

https://blog.prosegur.es/ciudades-mas-peligrosas-de-espana/


Efectivos de Policía y Guardia Civil velarán por la seguridad en los partidos de la Selección

https://www.20minutos.es/noticia/4808299/0/unos-450-efectivos-de-policia-y-guardia-civil-velaran-por-la-seguridad-en-los-partidos-de-la-seleccion-en-extremadura/


La Ley de la seguridad ciudadana, una amenaza para los derechos humanos

https://www.es.amnesty.org/actua/acciones/espana-ley-seguridad-ciudadana-oct14/


España prepara una ley que permitirá movilizar a todos los mayores de edad ante emergencias

https://www.france24.com/es/europa/20210703-espana-ley-seguridad-movilizacion-mayores-edad-emergencia


Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2015-3442


El Consejo de Europa insta a España a reformar la ley de Seguridad Ciudadana "por su potencial represivo"

https://www.eldiario.es/politica/consejo-europa-insta-espana-reformar-ley-seguridad-ciudadana-potencial-represivo_1_7334898.html


Todos los mayores de edad podrán ser movilizados en España en caso de crisis

https://elpais.com/espana/2021-07-03/todos-los-mayores-de-edad-podran-ser-movilizados-en-caso-de-crisis.html


La seguridad como factor clave de la España moderna

https://www.thisistherealspain.com/es/democracia/la-seguridad-como-factor-clave-de-la-espana-moderna


 

Oferta Formativa


Máster en Seguridad Privada


Con esta formación oficial en Seguridad Privada de la Universidad de Pegaso, podrás encontrar una visión global de la seguridad en todos sus aspectos formativos, desarrollando capacidades profesionales para crear planes de emergencia tanto a nivel nacional como internacional, planes de actuación en emergencias, análisis de riesgos, seguridad en recintos penitenciarios y vigilancia en museos, por nombrar algunas acciones de relevancia.


Más información en nuestra página: https://www.iniseg.es/seguridad/masteres-oficiales/master-en-seguridad-privada.html

24 visualizaciones0 comentarios
web.png
bottom of page