Hackers roban material de una de las mayores firmas de ciberseguridad de EEUU
San Francisco (EE.UU.), 8 dic. (EFE).- La empresa especializada en ciberseguridad FireEye, una de las mayores de EE.UU., informó este martes de que hackers vinculados al Gobierno de un país extranjero -las sospechas se centran en Rusia- lograron acceder a sus sistemas y robarles material.
En una entrada en el blog oficial de la empresa, FireEye calificó al atacante de «altamente sofisticado» y puso a disposición de sus clientes una serie de herramientas destinadas a contrarrestar cualquier ataque en caso de que los hackers intenten usar el material robado para acceder a sus equipos.
El material sustraído por los piratas informáticos son productos que la firma usa para detectar debilidades en las redes de sus clientes y poner así remedio, por lo que ahora podrían ser aprovechados para precisamente lo contrario: identificar vulnerabilidades y proceder a atacar.
«Como creemos que el adversario posee estas herramientas y no sabemos si planea usarlas o ponerlas a disposición del público, estamos lanzando cientos de contramedidas para proteger a la comunidad contra las mismas», apuntaron desde la compañía de ciberseguridad.
FireEye ofrece servicios de ciberseguridad, tanto a empresas como a Gobiernos.
Además de hacerse con las herramientas de la empresa, los hackers también trataron de robar información relativa a sus clientes gubernamentales, aunque por el momento no se tiene constancia de que estos esfuerzos tuviera éxito.
«En base a mis 25 años de experiencia en ciberseguridad, concluyo que estamos ante un ataque perpetrado por un país con capacidad ofensiva de primer orden. Este ataque es distinto a las decenas de miles de incidentes a los que hemos tenido que responder a lo largo de los años», apuntó el consejero delegado de FireEye, Kevin Mandia.
Según publicó la prensa especializada, el principal sospechoso es el servicio de inteligencia ruso SVR, y además de la propia FireEye, también participan en las pesquisas Microsoft y el Buró Federal de Investigaciones (FBI).
Los atacantes usaron métodos que anulan las herramientas de protección e impiden el análisis forense, y se sirvieron de una variedad de técnicas que ni FireEye ni sus socios habían observado jamás antes. EFE
arc/ssa/jsg
#FireEye #serviciodeinteligenciaruso #Hackers #serviciosdeciberseguridad #SVR #EEUU #ciberseguridad #pirátasinformáticos #FBI #análisisforense