Mujer suicida de Sulu puede ser viuda de terrorista que se inmoló en Indanan
Manila, 25 ago (EFE).-
La atacante muerta al hacer detonar el lunes la segunda bomba en el doble atentado en Jolo, sur de Filipinas, puede ser la viuda de Norman Lasuca, el primer terrorista suicida filipino, responsable del ataque de junio de 2019 en la ciudad de Indanan, también en la provincia de Sulu, según fuentes militares.
La mujer, que se cree que es de nacionalidad indonesia, hizo detonar un segundo explosivo mientras la policía acordonaba la zona afectada por una primera explosión una hora antes en una céntrica plaza de Jolo, un doble ataque que mató a otras 14 personas y dejó 75 heridos.
El jefe del Comando de Mindanao Occidental del Ejército filipino, el teniente general Cirilito Sobejana, afirmó en una entrevista con la cadena ABS-CBN que consideran a la viuda como principal sospechosa, aunque también barajan la opción de que sea la esposa filipina de Abu Dalha, un cabecilla del grupo yihadista Abu Sayyaf en la zona.
Sobejana explicó que la inteligencia militar llevaba meses vigilando a las dos mujeres, como potenciales atacantes suicidas en la zona, y creen que ambas estuvieron detrás de las dos explosiones, aunque aún no saben qué rol adoptó cada una.
«Las autoridades deben realizar una prueba de ADN en los restos del cuerpo que quedan en la escena del crimen para determinar cuál de estas mujeres es la atacante suicida y cuál fue el responsable de la primera explosión», indicó Sobejana.
Lasuca, el primer filipino en la historia en perpetrar un ataque suicida, mató a tres soldados y tres civiles al hacer detonar una bomba en la entrada de un campamento militar en la ciudad de Indanan, ubicada en la remota provincia de Sulu, convertida en el principal refugio de Abu Sayyaf, grupo leal al Estado Islámico que se cree que está detrás de los recientes atentados suicidas que han azotado Filipinas en los últimos dos años.
En enero de 2019, dos terroristas suicidas indonesios vinculados a Abu Sayyaf cometieron otro doble atentado durante la misa dominical en la catedral de Jolo, en el que murieron 23 personas y más de un centenar resultó herida.
Aunque el terrorismo islamista no es nuevo en Filipinas, los ataques suicidas no corresponden al «modus operandi» clásico de los grupos locales, una nueva amenaza en el país, que ya ha registrado cinco atentados de este tipo, todos reivindicados por el EI -excepto el de ayer- y llevados a cabo con el apoyo logístico de Abu Sayyaf.
Se cree que en Sulu hay unos 300 efectivos de Abu Sayyaf y alrededor de un centenar de terroristas extranjeros, muchos huidos del extinto califato del EI, que habrían importando a Filipinas una versión más radical de la yihad. EFE
sga/raa/ig
#ADN #Sulu #Filipinas #yihad #Jolo #EstadoIslámico #Manila #AbuSayyaf